Evolución del Euribor Mensual Actualizado | Octubre 2023

El Euribor mensual es uno de los indicadores más importantes para las personas que tienen una hipoteca a tipo variable, ya que determina el coste de su préstamo. Se calcula como la media de los tipos de interés a los que se prestan dinero entre sí los bancos de la zona euro en operaciones a un mes de plazo y se publica el primer día hábil del mes siguiente al que se refiere y se utiliza como referencia para revisar el tipo de interés de las hipotecas que se revisan anualmente o semestralmente. ¡Te contamos todo lo que debes saber!

Índice

 

¿Cómo está el Euribor mensual?

El Euribor mensual es el tipo de interés medio al que se prestan dinero entre sí los bancos de la zona euro en operaciones a un mes de plazo. Este indicador se utiliza como referencia para fijar el precio de las hipotecas a tipo variable en España y en otros países europeos. El Euribor mensual se calcula a partir de los datos diarios que proporcionan los bancos que participan en el mercado interbancario europeo. 

El Euribor en octubre de 2023 ha cerrado con una media del 4,160%, lo que supone un ligero ascenso de 0,011 puntos respecto al mes anterior, cuando se situó en el 4,149%.

Este comportamiento se debe a que el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido frenar las alzas de los tipos de interés, que se mantienen en el 4,5% desde julio de 2023

El Euribor mensual es un indicador muy importante para las personas que tienen una hipoteca a tipo variable, ya que determina el coste de su préstamo. Cuando el Euribor mensual baja, las cuotas hipotecarias se reducen, y cuando sube, se encarecen. El Euribor mensual también afecta a la rentabilidad de los depósitos bancarios y a las inversiones financieras vinculadas a este índice.

Euribor mensual octubre 4,160%

 

¿Cuándo se publica el Euribor de cada mes?

El Euribor mensual se publica el primer día hábil del mes siguiente al que se refiere. Por ejemplo, el Euribor de octubre de 2023 se publicó el 1 de noviembre de 2023. 

El Euribor de cada mes se calcula como la media aritmética de los valores diarios del Euribor a un mes de plazo que se han registrado durante el mes en cuestión. Este Euribor es el que se utiliza para revisar el tipo de interés de las hipotecas a tipo variable que se revisan anualmente o semestralmente, según el plazo que se haya pactado con el banco y se puede consultar en la página web del Banco de España o en otras fuentes especializadas. 

 

¿Cuál es el Euribor a 12 meses?

El Euribor a 12 meses actualizado a octubre de 2023 es de 4,160%, lo que supone un ascenso de 0,011 puntos respecto al mes anterior, cuando se situó en 4,149%. 

El Euribor a 12 meses lleva en terreno positivo desde enero de 2023, debido a la política monetaria restrictiva del Banco Central Europeo (BCE), que ha subido los tipos de interés oficiales al 4,5% en julio de 2023 y ha anunciado que podría volver a subirlos en diciembre de 2023.

Aquí puedes ver una tabla donde podrás ver la evolución del Euribor mensual este 2023.

 Euribor mensual 2023
Enero3,337%
Febrero3,534%    
Marzo3,647%    
Abril3,757%
Mayo3,862%
Junio4,007%
Julio4,149%
Agosto4,073%
Septiembre4,149%
Octubre4,160%

 

¿Cuál ha sido el Euribor en octubre?

El Euribor en octubre de 2023 ha cerrado con una media del 4,160%. 

El impacto del Euribor de octubre en tu hipoteca dependerá de varios factores, como el importe del préstamo, el plazo de amortización, el diferencial aplicado y la fecha de revisión del tipo de interés. Para calcular el impacto del Euribor de octubre en tu hipoteca, puedes utilizar la siguiente fórmula:

Cuota mensual = (Capital * (Euribor + Diferencial) / 12) / (1 - (1 + (Euribor + Diferencial) / 12) ^ (-Plazo))

Donde:

  • Capital es el importe del préstamo que te queda por pagar
  • Euribor es el valor del Euribor a 12 meses en octubre de 2023, que es 4,160%
  • Diferencial es el porcentaje que se suma al Euribor para fijar el tipo de interés de tu hipoteca
  • Plazo es el número de meses que te quedan por pagar

Por ejemplo, si tienes una hipoteca de 150.000 euros con un plazo de 30 años y un diferencial del 0,99%, y debes revisar tu tipo de interés en octubre de 2023, tu cuota mensual sería:

Cuota mensual = (150.000 * (0,0416 + 0,0099) / 12) / (1 - (1 + (0,0416 + 0,0099) / 12) ^ (-360)) = 813,64 euros
 

Si el Euribor hubiera sido el mismo que en octubre de 2022, que fue -0,466%, tu cuota mensual habría sido:

Cuota mensual = (150.000 * (-0,00466 + 0,0099) / 12) / (1 - (1 + (-0,00466 + 0,0099) / 12) ^ (-360)) = 679,50 euros
 

Por lo tanto, el impacto del Euribor de octubre de 2023 en tu hipoteca sería un aumento de 134,14 euros al mes, o 1.609,68 euros al año.

Como puedes ver, el Euribor de octubre de 2023 tiene un impacto significativo en tu hipoteca, ya que encarece el coste de tu préstamo. Por eso, es importante que estés atento a la evolución del Euribor y que compares las diferentes opciones que te ofrece el mercado hipotecario. En GoHipoteca, somos brókers hipotecarios y te ayudamos a encontrar la mejor solución para tu caso. Te asesoramos sobre las condiciones, los requisitos y los trámites que necesitas para contratar o cambiar tu hipoteca.

 

 

¿Cuál será el Euribor en noviembre?

Para saber qué pasará con el Euribor en noviembre de 2023, tenemos que basarnos en los datos diarios que se han registrado hasta el momento, ya que el valor oficial se publicará el primer día hábil de diciembre.

El Euribor en noviembre de 2023 lleva una media provisional del 4,020%, lo que significa que ha bajado 0,140 puntos respecto al mes anterior, cuando cerró en el 4,160%. El Euribor en noviembre de 2023 ha ido descendiendo en su tasa diaria, alcanzando el 4,012% el 2 de noviembre.

 

¿Cuál será el Euribor mensual en 2024?

El Euribor mensual en 2024 es una incógnita que depende de muchos factores, como la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), la situación económica de la zona euro, las expectativas de inflación y la oferta y demanda de crédito. Sin embargo, podemos basarnos en las previsiones de algunos expertos y analistas que han publicado sus estimaciones sobre el Euribor mensual en 2024.

Según algunas fuentes, el Euribor mensual en 2024 podría rondar el 3,70% de media, lo que supone una moderación respecto al nivel que se espera para finales de 2023, que es del 4,10%. Esta previsión se basa en la hipótesis de que el BCE subirá los tipos de interés oficiales al 4,75% en diciembre de 2023 y los mantendrá en ese nivel durante todo el 2024. El Euribor mensual seguiría la estela de los tipos del BCE, pero con un cierto retraso y una menor intensidad.

Según otras fuentes, el Euribor mensual en 2024 podría situarse en el 4,20% de media, lo que supone un aumento respecto al nivel que se espera para finales de 2023, que es del 3,91%. Esta previsión se basa en la hipótesis de que el BCE subirá los tipos de interés oficiales al 5,00% en diciembre de 2023 y los bajará al 4,50% en diciembre de 2024. El Euribor mensual seguiría la evolución de los tipos del BCE, pero con una mayor volatilidad y una mayor sensibilidad a las expectativas de mercado.

 

Como puedes ver, las previsiones del Euribor mensual en 2024 son muy variadas y dependen de las hipótesis que se asuman sobre la política monetaria del BCE y la situación económica de la zona euro. Por eso, es importante que estés atento a la evolución del Euribor y que compares las diferentes opciones que te ofrece el mercado hipotecario. En GoHipoteca, somos brókers hipotecarios y te ayudamos a encontrar la mejor solución para tu caso. Te asesoramos sobre las condiciones, los requisitos y los trámites que necesitas para contratar o cambiar tu hipoteca.

Si te parece interesante, ¡compártelo!

GoHipoteca Logo

©Gohipoteca, S.L. Gohipoteca es una marca registrada. Todos los derechos reservados.