Vivienda

¿Cómo consultar el catastro online y qué información puedes obtener de él?

30 Enero 2023
Compartir

Consultar el catastro online es una forma rápida y cómoda de acceder a la información de tu casa, y puede resultar de gran utilidad para una amplia variedad de propósitos, desde la compra o venta de una propiedad hasta la realización de trámites administrativos. En este artículo, te explicaremos cómo consultar el catastro online y qué tipo de información puedes obtener de él.

 

¿Qué información puedo obtener del catastro online?

El catastro online es una herramienta muy útil que permite acceder a una gran cantidad de información sobre los bienes inmuebles de una localidad. Algunos de los datos que puedes obtener al consultar el catastro online son:

  1. Referencia catastral: como ya hemos mencionado, la referencia catastral es un código único que identifica de forma precisa y rápida a cada bien inmueble. Al consultar el catastro online, podrás conocer la referencia catastral de cualquier propiedad.
     
  2. Propietario: te permite conocer quién es el propietario de una propiedad.
     
  3. Dimensiones: incluye información sobre las dimensiones de una propiedad, incluyendo su área total y la superficie construida.
     
  4. Uso: puedes conocer el uso que se da a una propiedad, por ejemplo, si es una vivienda, un local comercial, etc.
     
  5. Valoración: el catastro online también incluye información sobre la valoración de una propiedad, es decir, su valor estimado en el mercado.
     
  6. Ubicación: también te permite conocer la ubicación exacta de una propiedad en el mapa.

     

¿Qué es la referencia catastral?

La referencia catastral es un código único que se asigna a cada bien inmueble registrado en el catastro, y que sirve para identificar de forma precisa y rápida cada propiedad. Esta referencia está formada por una serie de dígitos y letras que, en conjunto, forman un código alfanumérico.

La referencia catastral se compone de varios elementos:

  1. La provincia: las primeras dos letras de la referencia catastral corresponden a la provincia en la que se encuentra el bien inmueble.
     
  2. El municipio: las siguientes tres o cuatro cifras de la referencia catastral indican el municipio en el que se encuentra el bien inmueble.
     
  3. El número de parcela: las siguientes dos o tres cifras corresponden al número de parcela en el que se encuentra el bien inmueble.
     
  4. El tipo de parcela: las siguientes dos cifras indican el tipo de parcela en el que se encuentra el bien inmueble. Por ejemplo, si es una parcela urbana o rústica, si es un edificio, etc.
     
  5. El número de subparcela: las siguientes dos o tres cifras corresponden al número de subparcela en el que se encuentra el bien inmueble.
     
  6. El bloque: las siguientes dos cifras corresponden al bloque en el que se encuentra el bien inmueble.
     
  7. El número de finca: las últimas dos cifras corresponden al número de finca en el que se encuentra el bien inmueble.
     


¿Para qué se usa la información de la referencia catastral?

La información de la referencia catastral se utiliza para identificar de forma precisa y rápida a cada bien inmueble registrado en el catastro. Esta información es de gran utilidad para diversos propósitos, como la compraventa de una propiedad, puesto que la referencia es una información fundamental para realizar cualquier tipo de trámite, también sirve para realizar consultas acerca de una propiedad, o para realizar trámites administrativos, que incluyen licencias de obras o el alta en el impuesto de bienes inmuebles.

Para resumir, la información de la referencia catastral es una información muy valiosa y útil para diversos propósitos, y es fundamental para poder acceder a la información del catastro y realizar cualquier tipo de trámite o consulta relacionada con una propiedad.


¿Cómo saber la referencia catastral de mi vivienda?

Para conocer la referencia catastral de tu inmueble o de cualquier otro que no esté en tu propiedad, puedes hacer lo siguiente:

  • Consultar el catastro online: puedes acceder al catastro online a través de la página web del Ministerio de Fomento (https://www.catastro.meh.es/). Una vez en la página, podrás consultar la referencia catastral de tu vivienda introduciendo tu dirección.
     
  • Consultar el título de propiedad: en el título de propiedad de tu vivienda también se incluye la referencia catastral. Si no tienes a mano el título de propiedad, puedes solicitar una copia en el Registro de la Propiedad correspondiente.
     
  • Preguntar en el ayuntamiento: otra opción es acudir al ayuntamiento de tu localidad y solicitar la información. Allí te facilitarán la referencia catastral de tu vivienda.

     

¿Cómo puedo obtener el certificado del catastro?

Para obtener este certificado, debes seguir unos sencillos pasos:

  1. Accede al catastro online: como hemos mencionado anteriormente, en el catastro online de la web del Ministerio de Fomento, puedes consultar datos sobre tu inmueble. Pues deberás entrar ahí para obtener este certificado. 
     
  2. Introduce tu dirección: una vez en la página, debes introducir la dirección de tu vivienda para acceder a la información del catastro.
     
  3. Descarga el certificado: una vez has accedido, podrás descargar el certificado haciendo clic en el botón “descargar certificado catastral”.

Como otra opción, puedes solicitarlo en el ayuntamiento de tu localidad. Así de sencillo es obtener un certificado de catastro.

 

Si tienes cualquier duda o consulta sobre el catastro online y la información que puedes obtener, ponte en contacto con nosotros.


 

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Compartir

Lo último

Lo más leído

23 Marzo 2023

¿Cómo se cambia el titular de una hipoteca y cuánto cuesta?

22 Marzo 2023

Trucos y trámites para la compra efectiva de una vivienda de segunda mano

21 Marzo 2023

¿Qué son las hipotecas sin vinculaciones y cómo conseguirlas?

15 Marzo 2023

¿Cómo comprar un piso con inquilinos?

14 Marzo 2023

¿Qué es un asesor hipotecario y cuál es su función?

#Hipotecas

13 Marzo 2023

¿Cuándo es conveniente renegociar una hipoteca?

#Documentación

09 Marzo 2023

Cómo financiar la herencia de una propiedad con un préstamo hipotecario

08 Marzo 2023

¿Qué debo saber sobre el contrato de arras en una compraventa de vivienda?

06 Marzo 2023

¿Qué miran los bancos para conceder una hipoteca?

02 Marzo 2023

¿Quién paga los gastos de una hipoteca?

#Inversión

¿Te gustaría preguntarnos algo de tu hipoteca o nuestros servicios?

Te aclaramos cualquier duda sin compromiso.

Whatsapp

Suscríbete a
nuestro newsletter

Recuerda seguirnos en nuestras redes

Arrow up
Whatsapp
Call

Noticias más leídas

Recuerda seguirnos
en nuestras redes

Suscríbete a
nuestro newsletter

GoHipoteca
LinkedinFacebookInstagramTwitterTwitter
Loading...
Loading...
LinkedinFacebookInstagramTwitterTwitter
LinkedinFacebookInstagramTwitterTwitter
Loading...