Hipotecas

¿Cuánto cuesta cambiar la hipoteca de un banco a otro?

03 Enero 2023
Compartir

A menudo, las personas optan por cambiar de hipoteca de un banco a otro en búsqueda de tasas de interés más bajas o mejores condiciones de pago, pero hay que tener en cuenta que cambiar de hipoteca también conlleva un coste.


En este artículo hablaremos sobre las posibilidades de cambiar la hipoteca de banco, cómo hacerlo y qué serie de ventajas tiene para nosotros.
 

¿Se puede cambiar la hipoteca de banco?

Sí, se puede cambiar la hipoteca de banco, no hay problema en ello. Aunque cambiar de hipoteca puede ser beneficioso en algunos casos, como obtener una tasa de interés más baja o trabajar con un banco diferente, es importante considerar los costos y el impacto en tu historial crediticio antes de tomar una decisión.

En general, el momento más adecuado para traspasar la hipoteca de banco, es durante los primeros años del préstamo, que es cuando se están pagando más intereses.

Hay que tener en cuenta que, el banco al cual nos vamos a cambiar, tendrá como requisito que llevemos mínimo 2 o 3 años pagando nuestra antigua hipoteca.


¿Cómo puedo cambiar una hipoteca de banco?

Existen diferentes formas para cambiar de banco una hipoteca y depende de las circunstancias específicas de cada caso y de las opciones disponibles en el mercado.

Alguna de las maneras más comunes de cambiar hipoteca de un banco a otro son:

  1. Subrogación de acreedor: este es el caso el cual la entidad financiera te concede la nueva hipoteca y asume la deuda de la hipoteca anterior, convirtiéndose en el acreedor. Esto significa que el nuevo acreedor adquiere todos los derechos y obligaciones del acreedor original, incluyendo el derecho a exigir el pago de la deuda y a ejecutar cualquier garantía que exista.
     
  2. Contratación de una nueva hipoteca: en este caso se firmaría una nueva hipoteca con otra entidad, para cancelar el otro préstamo. Realizando esta operación, puedes modificar cualquier condición del crédito original, como ampliar el capital, el plazo, reducir intereses, cambiar a titulares, etc.

 

Pasos a seguir para cambiar la hipoteca de banco

Si decides hacer una subrogación de hipoteca, deberás seguir estos pasos:

  1. Solicita información: solicita presupuestos a varias entidades financieras y elige la que ofrezca mejores condiciones.

     
  2. Decide la entidad financiera: una vez hayas decidido a qué entidad financiera quieres subrogar la hipoteca, solicítala. Para ello, tendrás que presentar una serie de documentos, como el contrato de la hipoteca actual, el justificante de ingresos y el certificado de la propiedad del inmueble. Una vez solicites información a la entidad financiera, el banco al cual pidas información te informará de los trámites y requisitos necesarios para llevar a cabo el cambio de hipoteca.

     
  3. Aprobación de subrogación: Una vez el banco ha revisado toda la documentación y ha aprobado la subrogación, se procederá a la firma del nuevo contrato de hipoteca y al cambio de titularidad de la misma.

     
  4. Firma de contrato: una vez se firma el contrato y se realiza el cambio de titularidad, deberás hacer el pago de la comisión de subrogación, que suele ser un porcentaje del capital pendiente de amortizar.

     
  5. Informa a tu antiguo banco: por último, deberás informar a la entidad financiera de tu antigua hipoteca de que has subrogado la misma a otra entidad, para que procedan a dar de baja el contrato y cerrar la cuenta correspondiente.


Si decides contratar una nueva hipoteca, deberás seguir estos pasos:

  1. Revisa qué opciones tienes: Debes comparar las diferentes opciones disponibles para hacer tu cambio de hipoteca. Si no tienes claro qué opción sería la mejor para ti, siempre puedes consultar con un gestor hipotecario para obtener una visión más general de las opciones y la que mejor se adaptaría a tus condiciones.

     
  2. Ten en cuenta los costes: cambiar de hipoteca implica ciertos costes, como la cancelación de la hipoteca actual, pago de comisiones y tasas de cierre. Asegúrate de tener en cuenta todos estos costes en el cambio de hipoteca a otro banco.

     
  3. Solicita la nueva hipoteca: una vez seleccionada la opción más conveniente, deberás ponerte en contacto con la entidad financiera y solicitar la nueva hipoteca.Tendrás que presentar una serie de documentos para poder acceder a la nueva hipoteca, como tu historial crediticio, tus ingresos y tus gastos mensuales.

     
  4. Cancelación de la hipoteca actual: si ya has obtenido la nueva hipoteca, deberás cancelar la hipoteca anterior.

     
  5. Firma de contrato: cuando hayas completado todos los trámites necesarios, deberás firmar el contrato de la nueva hipoteca y pagar cualquier comisión o tasa de cierre correspondiente.

 

Ventajas de cambiar la hipoteca de banco

Las ventajas de cambiar la hipoteca de banco pueden ser numerosas, aunque siempre depende del caso de cada persona. Las diferentes ventajas de cambiar la hipoteca de un banco a otro son:

  1. Mejoras en las tasas de interés: si lo que buscas es mejorar tu tasa de interés y ves que se ha producido una disminución general en el mercado, es posible que puedas obtener una tasa más baja si cambias tu hipoteca a otro banco. Esto podría hacer que ahorres una cantidad notable a lo largo del plazo de tu hipoteca.
     
  2. Mejoras en las condiciones de la hipoteca: algunos bancos pueden ofrecer condiciones más favorables para la hipoteca, como un período de tasa fija más largo o una tasa de interés variable más baja. 
     
  3. Mejoras en el servicio al cliente: puede ser también que hayas tenido problemas con el servicio de atención al cliente con el banco actual, así que también puede ser una gran ventaja cambiarse a otra entidad donde ofrecen mejor atención al cliente. 
     
  4. Ahorro en cargos y comisiones: algunos bancos cobran cargos y comisiones más altos que otros por ofrecer sus servicios de hipoteca. Por ello, cambiar de banco a uno que mejore las condiciones del banco actual, puede suponer una gran ventaja para nuestra hipoteca.
     
  5. Mayor flexibilidad: si buscas una mayor flexibilidad a la hora de realizar los pagos, cambiar de banco puede ser una buena oportunidad para mejorar las opciones de pago y otros aspectos de la hipoteca.

 

¿Cuánto cuesta trasladar una hipoteca?

El coste de trasladar una hipoteca a otra entidad dependerá de varios factores, dependiendo la opción que elijas, subrogación de hipoteca o contratación de una nueva hipoteca. Veamos el coste de cada una de ellas:
 

  1. Subrogación de hipoteca: el coste de la subrogación suele ser menor que en el caso de contratar una nueva hipoteca, ya que aquí se mantiene el mismo préstamo y solo cambia el acreedor, que es la entidad financiera. Hay que tener en cuenta que es posible que se deba pagar una comisión de subrogación, que suele oscilar entre el 0,5% y el 1% del importe total de la hipoteca. Además, seguramente se deba pagar una tasa de cancelación anticipada por haber cancelado el préstamo anterior antes de tiempo.
    Si lo que buscas es irte a otro banco para cambiar de tasa variable a fija por la subida del Euribor, ten en cuenta que la comisión que te cobrará el banco actual por la subrogación de la hipoteca será de un 0,05%, y sólo podrá aplicarlo durante los 3 primeros años del préstamo.
     
  2. Contratación de una nueva hipoteca: el costo será mayor, ya que se trata de un nuevo préstamo y se deberán pagar todos los costos asociados a la contratación de una hipoteca, como por ejemplo la comisión de apertura, que ya no se suele cobrar, la tasa de estudio, que ronda unos 300€, la cancelación del actual crédito, que son unos 1.000€ de media, entre otros.
     

Después de analizar las opciones para poder cambiar la hipoteca de banco y sus ventajas, podrás decidir mejor cuál será la opción más adecuada para ti y los pasos que debes de seguir para realizar ese cambio.

Para este tipo de trámites, te aconsejamos que confíes en un especialista o gestor hipotecario que te guíe y ayude en todo el proceso.

Si necesitas realizar una subrogación o contratar una nueva hipoteca, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de especialistas. Te ayudaremos a elegir la opción más inteligente, que mejor se ajuste a tus necesidades.



 

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Compartir

Lo último

Lo más leído

23 Marzo 2023

¿Cómo se cambia el titular de una hipoteca y cuánto cuesta?

22 Marzo 2023

Trucos y trámites para la compra efectiva de una vivienda de segunda mano

21 Marzo 2023

¿Qué son las hipotecas sin vinculaciones y cómo conseguirlas?

15 Marzo 2023

¿Cómo comprar un piso con inquilinos?

14 Marzo 2023

¿Qué es un asesor hipotecario y cuál es su función?

#Hipotecas

13 Marzo 2023

¿Cuándo es conveniente renegociar una hipoteca?

#Documentación

09 Marzo 2023

Cómo financiar la herencia de una propiedad con un préstamo hipotecario

08 Marzo 2023

¿Qué debo saber sobre el contrato de arras en una compraventa de vivienda?

06 Marzo 2023

¿Qué miran los bancos para conceder una hipoteca?

02 Marzo 2023

¿Quién paga los gastos de una hipoteca?

#Inversión

¿Te gustaría preguntarnos algo de tu hipoteca o nuestros servicios?

Te aclaramos cualquier duda sin compromiso.

Whatsapp

Suscríbete a
nuestro newsletter

Recuerda seguirnos en nuestras redes

Arrow up
Whatsapp
Call

Noticias más leídas

Recuerda seguirnos
en nuestras redes

Suscríbete a
nuestro newsletter

GoHipoteca
LinkedinFacebookInstagramTwitterTwitter
Loading...
Loading...
LinkedinFacebookInstagramTwitterTwitter
LinkedinFacebookInstagramTwitterTwitter
Loading...