Cuánto cuesta una licencia de obras y cómo solicitarla

Si estás pensando en realizar una obra en tu hogar o negocio, es importante que conozcas el coste real de una licencia de obras. Este trámite es fundamental para garantizar la legalidad y seguridad de la construcción, pero puede resultar costoso si no se planifica adecuadamente. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el coste de una licencia de obras y te daremos algunos consejos para ahorrar dinero en el proceso. ¡Sigue leyendo!

Índice

 

Licencia de obras: ¿Qué es y por qué es necesaria para construir?

La licencia de obras es un permiso necesario en España para cualquier persona o empresa que desee llevar a cabo trabajos de construcción, reforma o rehabilitación en un edificio o terreno. La licencia tiene como objetivo garantizar que los trabajos se realicen de acuerdo con las normas técnicas y urbanísticas en vigor, y que no supongan un peligro para la seguridad de las personas o la integridad del entorno urbano o natural.

La obtención de la licencia de obras implica presentar un proyecto técnico que cumpla con las normas urbanísticas y medioambientales establecidas, y que haya sido elaborado por un técnico competente.

 

¿Cuándo hace falta una licencia de obras?

Se necesita una licencia de obras siempre que se realicen trabajos que impliquen una modificación en la estructura o uso de un edificio o terreno, o cuando se construya un nuevo edificio.

  • Reformas en viviendas, como cambios en la distribución, ampliación o eliminación de muros, cambios en la instalación eléctrica o de fontanería, etc.
     
  • Obras en locales comerciales o industriales, como la construcción de un nuevo establecimiento, la instalación de maquinaria pesada, etc.
     
  • Construcción de una vivienda unifamiliar o un edificio de apartamentos.
     
  • Obras en el exterior de un edificio, como la construcción de una piscina, la instalación de una terraza, la construcción de un muro de contención, etc.

     

¿Cuánto cuesta una licencia de obras y quién la paga?

El coste de una licencia de obras puede variar en función del tipo de obra, la envergadura del proyecto y la normativa de cada municipio o comunidad autónoma. En general, el precio suele oscilar entre el 1% y el 4% del presupuesto total de la obra. Por ejemplo, si el coste de la obra es de 100.000€, el coste de la licencia podría ser de entre 1.000€ y 4.000€.
 

En cuanto a quién paga la licencia de obras, la responsabilidad suele recaer en el propietario del terreno o del edificio donde se van a realizar las obras. En algunos casos, puede ser el constructor o la empresa que realiza las obras la que se encargue de tramitar y pagar la licencia, pero esto debe acordarse previamente entre las partes involucradas.


 

Tipos de licencias de obras

Existen diferentes tipos de licencias de obras, y su clasificación puede variar según la normativa específica de cada municipio o comunidad autónoma. A continuación, te detallo algunos de los tipos más comunes:
 

Licencia de obra mayor

Este tipo de licencia es necesaria para obras que impliquen cambios significativos en la estructura del edificio, como la construcción de una nueva planta o la modificación de la fachada. También se requiere para obras de nueva construcción.

 

Licencia de obra menor

Es necesaria para obras que no afecten a la estructura ni al uso del edificio, como la reforma de una cocina o de un baño, la instalación de un aire acondicionado, etc.
 

Licencia de obra de conservación

Se necesita para obras que tengan como objetivo mantener o restaurar el estado original del edificio, como la reparación de una cubierta o la restauración de elementos decorativos.

 

Licencia de obra de demolición

Es necesaria para cualquier trabajo que implique la demolición total o parcial de un edificio.
 

Licencia de obra de urbanización

Se requiere para obras que impliquen la urbanización de terrenos, como la creación de calles, aceras, parques, etc.


 

Cómo obtener una licencia de obras: requisitos y trámites

Para obtener una licencia de obras, es necesario seguir una serie de trámites y cumplir con ciertos requisitos que pueden variar en función del tipo de obra y de la normativa de cada municipio o comunidad autónoma, por lo que te recomendamos que te informes en tu Ayuntamiento o administración para que puedas verificar los requisitos y trámites de la obra.

  • Presentar la documentación requerida: normalmente, se debe presentar un proyecto técnico firmado por un arquitecto o técnico competente, que incluya los planos de la obra, la memoria descriptiva y justificativa, el presupuesto, el plazo de ejecución y los certificados de seguridad y de eficiencia energética, entre otros documentos.
     
  • Pago de las tasas: una vez presentada la documentación, se deben abonar las tasas correspondientes al Ayuntamiento o administración competente, que variarán en función de la obra y de la normativa local.

    • Tasa por Prestación de Servicios (TPSU), es un importe fijo que establece cada ayuntamiento.
       
    • Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), es un porcentaje que se aplica sobre la obra, y se paga cuando ya se ha concedido la licencia.
       
  • Análisis y aprobación del proyecto: el Ayuntamiento o administración competente realizará una revisión del proyecto para verificar que cumple con la normativa urbanística y de construcción. En algunos casos, puede ser necesario solicitar permisos adicionales, como el permiso de ocupación de la vía pública.
     
  • Obtención de la licencia: una vez aprobado el proyecto, se expedirá la licencia de obras correspondiente, que permitirá llevar a cabo la obra dentro de los plazos y condiciones establecidos.

     

Consejos para ahorrar en el proceso de obtención de una licencia de obras

Obtener una licencia de obras puede ser un proceso costoso y, a veces, complicado. Sin embargo, hay algunas estrategias que puedes seguir para ahorrar dinero y agilizar el proceso. Te contamos nuestros consejos prácticos que te ayudarán a reducir costes:
 

Conoce la normativa local y estatal

Familiarízate con las leyes y regulaciones de tu comunidad autónoma y municipio, ya que esto te permitirá tener una idea clara de los requisitos y costes asociados a la licencia de obras. Esto te ayudará a evitar sorpresas y gastos adicionales en el futuro.
 

Solicita presupuestos de varios técnicos

Al pedir varios presupuestos, podrás comparar los costes de los servicios profesionales y elegir el que mejor se ajuste a tu presupuesto. No elijas únicamente basándote en el precio, sino también en la experiencia y las referencias del profesional.
 

Aprovecha incentivos y subvenciones

Investiga sobre programas de incentivos y subvenciones disponibles en tu comunidad autónoma o municipio para proyectos de construcción o reforma. Algunas iniciativas gubernamentales promueven la eficiencia energética, la accesibilidad o la rehabilitación de viviendas, y podrían ofrecer reducciones en los costos de las licencias.

 

¿Qué sucede si construyo sin licencia de obras? Consecuencias y multas

Si decides construir sin una licencia de obras, te expones a enfrentar consecuencias legales y económicas que pueden tener un impacto negativo en tu proyecto y en tu bolsillo.
 

Paralización de la obra

Si las autoridades descubren que estás construyendo sin licencia, pueden emitir una orden de paralización de la obra, lo que implica la interrupción inmediata de la construcción. Esta situación puede generar retrasos en el proyecto y aumentar los costos asociados.
 

Multas y sanciones económicas

Construir sin licencia de obras puede derivar en multas que varían según el municipio y la gravedad de la infracción. Estas multas pueden oscilar desde el 100% hasta el 300% del valor de la licencia de obras que debió haberse obtenido. En algunos casos, las multas pueden ser incluso mayores, especialmente si la construcción ilegal causa daños al medio ambiente o al patrimonio histórico.
 

Responsabilidades legales

Además de las multas y sanciones económicas, construir sin licencia de obras puede generar responsabilidades legales, como demandas por daños y perjuicios ocasionados a terceros. Si la construcción ilegal provoca problemas de seguridad o afecta a la calidad de vida de los vecinos, puedes enfrentarte a procesos judiciales y a indemnizaciones.
 

Dificultades para vender o alquilar

Una construcción realizada sin licencia de obras puede generar problemas al momento de querer vender o alquilar la propiedad. Los posibles compradores o inquilinos pueden sentir desconfianza al saber que la construcción no cumple con las normativas legales, lo que podría reducir su valor de mercado o generar dificultades para conseguir financiamiento hipotecario.

 

¿Cuánto tardan en conceder la licencia de obras?

El tiempo que tardan en conceder una licencia de obras en España varía según el municipio y el tipo de proyecto. Por lo general, el plazo oscila entre 1 y 6 meses, pero puede extenderse en casos particulares o si la administración requiere más información o documentación.

  • Tipo de proyecto: los proyectos de mayor envergadura, como la construcción de un edificio o una urbanización, pueden requerir más tiempo de evaluación por parte del Ayuntamiento. Por otro lado, las reformas menores o las obras que no afecten la estructura del inmueble suelen tener plazos de concesión más cortos.
     
  • Complejidad del expediente: si tu solicitud de licencia de obras contiene documentación técnica y administrativa completa y bien elaborada, es más probable que el proceso de concesión sea ágil. Sin embargo, si las autoridades encuentran errores o faltantes en la documentación, podrían solicitar correcciones o información adicional, lo que retrasaría la concesión de la licencia.
     
  • Cumplimiento de normativas: Si tu proyecto cumple con todas las normativas urbanísticas y medioambientales aplicables, la concesión de la licencia de obras será más rápida. En caso contrario, las autoridades podrían solicitar modificaciones en el proyecto, lo que retrasaría la concesión de la licencia.
     

 

Después de toda esta información, ya podrás tramitar con éxito tu licencia de obras y poder realizar las obras de tu vivienda. Recuerda que, si necesitas financiación para tu hipoteca o quieres crear una vivienda desde cero, existe la hipoteca autopromotor. En Gohipoteca podemos ayudarte a conseguir la financiación que necesitas, además de ayudarte en todos los trámites. 

Si te parece interesante, ¡compártelo!

GoHipoteca Logo

©Gohipoteca, S.L. Gohipoteca es una marca registrada. Todos los derechos reservados.