¿Qué es la amortización anticipada de una hipoteca y cómo puede ahorrarte dinero?

Si estás pensando en amortizar tu deuda con un dinero que has recibido, debes conocer todo lo que esto conlleva. También, si vas a solicitar una hipoteca, debes conocer de qué trata la amortización anticipada de hipoteca, por si en algún momento decides hacerla. Si quieres saber todo lo necesario sobre este proceso, ¡sigue leyendo!

Índice

 

¿Qué es la amortización anticipada?

La amortización anticipada es el proceso mediante el cual se paga una parte o la totalidad de un préstamo antes de la fecha de vencimiento acordada. Esto puede tener varias ventajas, como reducir el interés total pagado en el préstamo o liberar al deudor de la obligación de pagar el préstamo en su totalidad.

Hay varios métodos de amortización anticipada:

  • Amortización total: es un método en el que se realiza un pago único para cancelar el préstamo completo antes de la fecha de vencimiento acordada. El pago realizado incluirá el capital pendiente de pagar y el interés acumulado hasta la fecha del pago. Esta opción libera al deudor de la obligación de pagar el préstamo en su totalidad y el interés en las fechas acordadas.
     
  • Amortización parcial: es un método en el que se realizan pagos adicionales a las cuotas regulares del préstamo con el objetivo de reducir el capital pendiente de pagar y, por lo tanto, el interés total pagado en el préstamo. Estos pagos adicionales pueden ser periódicos o únicos.


 

¿Cómo se hace una amortización anticipada de hipoteca?

Para llevar a cabo este proceso, deberás seguir unos pasos muy sencillos, que son:
 

  • Contacta con tu entidad financiera: una vez que has decidido realizar una amortización anticipada, debes ponerte en contacto con tu entidad financiera para informarles de tu decisión. Ellos te explicarán si deberás pagar alguna comisión por realizar una amortización anticipada.
     
  • Rellena el formulario: la entidad te pedirá que rellenes un formulario, con la cantidad de dinero a amortizar anticipadamente y la fecha en la que realizarás la operación.
     
  • Realiza el pago: dependiendo del acuerdo con la entidad financiera, puedes realizar un pago adicional a las cuotas regulares (amortización parcial) o puedes hacer un pago único para cancelar el préstamo completo (amortización total). 

     

¿Cuándo es bueno amortizar hipoteca?

Para determinar si conviene amortizar una hipoteca, es importante considerar varios factores, como el tiempo restante para pagar la deuda, las comisiones que aplique tu banco, la cantidad a devolver,la elección entre reducir el plazo o recortar la cuota mensual y el nivel del euríbor en caso de tener una hipoteca variable. Además de estos factores, también es recomendable hablar con un asesor financiero o un experto en hipotecas para obtener una orientación personalizada y asegurarte de tomar la mejor decisión para tu situación financiera.

 

¿Qué es mejor amortizar cuota o plazo?

La respuesta a la pregunta de qué es mejor amortizar cuota o plazo depende de las circunstancias personales y financieras de cada uno, así como del tipo de hipoteca y del interés que se paga. No hay una opción única que sea mejor para todos, sino que hay que valorar los pros y los contras de cada una.

  1. Amortizar cuota significa reducir el importe mensual que se paga por la hipoteca, manteniendo el mismo plazo de devolución. Esta opción te permite tener más liquidez y afrontar las cuotas con más comodidad, pero también implica pagar más intereses totales al final del préstamo.
     
  2. Amortizar plazo significa reducir el tiempo que se tarda en devolver la hipoteca, manteniendo la misma cuota mensual. Esta opción te permite ahorrar más en intereses y liberarte de la deuda antes, pero también implica mantener el mismo esfuerzo financiero cada mes.

Para elegir entre una u otra opción, hay que tener en cuenta el tipo de interés de la hipoteca, el capital pendiente, el plazo restante, la situación económica personal y los objetivos que se tienen. 

Por ejemplo, si el interés es alto, el capital pendiente es elevado y el plazo restante es largo, puede ser más conveniente amortizar plazo para ahorrar más en intereses. Si el interés es bajo, el capital pendiente es bajo y el plazo restante es corto, puede ser más conveniente amortizar cuota para tener más margen de maniobra cada mes. Si quieres saber más, te recomendamos este artículo sobre si amortizar plazo o cuota.

 

Penalización por amortización anticipada en la hipoteca

Los gastos de amortización anticipada de una hipoteca pueden variar dependiendo del acuerdo que tengas con tu banco o entidad financiera. Ten en cuenta que, si no está indicado en el contrato hipotecario, no podrán cobrarte nada.

El precio de penalización se calculará en base a la cantidad que se pague por adelantado.

Si contrataste tu hipoteca después del 16 de junio de 2019, los importes a pagar son:
 

Hipoteca con interés fijo: el importe de penalización será como máximo del 2% sobre el importe, si se devuelve en los 10 primeros años. Después de estos años, será de hasta el 1,50%.

Hipoteca con interés variable: hay diferentes tipos de comisión
 

  • 0,15% sobre el capital amortizado los primeros 5 años. Después de esos años, no deberás pagar.
  • 0,25% sobre el capital en los 3 primeros años. Después de esos años, no deberás pagar.

 

Ventajas y desventajas de amortización anticipada de una hipoteca

La amortización anticipada de nuestra hipoteca, puede traer una serie de beneficios y desventajas que debes tener en cuenta.

Las ventajas de la amortización anticipada:
 

  • Puede ayudar a ahorrar dinero a largo plazo, ya que al amortizar el préstamo más rápido se reducen los intereses a pagar.
     
  • Permite pagar la hipoteca en un período de tiempo más corto, lo que puede dar más estabilidad financiera a la persona.
     
  • Puede ayudar a mejorar el historial crediticio al mostrar que se está pagando un préstamo de manera responsable.
     

Las desventajas de la amortización anticipada:
 

  • Puede requerir un gran esfuerzo financiero, ya que se necesitará pagar más dinero cada mes para amortizar el préstamo más rápido.
     
  • Puede no ser posible para algunas personas debido a sus ingresos o gastos mensuales.
     
  • Algunos bancos pueden tener cargos adicionales para amortizar anticipadamente un préstamo, lo que puede aumentar el coste total del préstamo.

 

 

¿Cuánto desgrava la amortización de hipoteca?

En España, la desgravación por amortización de hipoteca ha sufrido cambios a lo largo de los años. A continuación, te detallo la situación:

  • Hipotecas firmadas antes del 1 de enero de 2013: Si firmaste tu hipoteca antes de esta fecha, tienes derecho a desgravarte en tu declaración de la renta. Puedes deducir el 15% de lo que hayas pagado por tu hipoteca durante el año, considerando tanto el capital como los intereses. Sin embargo, hay un límite: solo puedes desgravarte hasta 9.040 euros al año. Es decir, si en un año pagaste 10.000 euros de tu hipoteca, solo podrías desgravarte el 15% de 9.040 euros, no del total.

 

  • Hipotecas firmadas después del 1 de enero de 2013: Para estas hipotecas, la deducción por inversión en vivienda habitual desapareció a nivel estatal. Esto significa que, en general, no puedes desgravarte por los pagos de tu hipoteca si la firmaste después de esta fecha. No obstante, algunas comunidades autónomas han establecido deducciones propias, por lo que es recomendable revisar la normativa de tu comunidad para ver si hay alguna deducción aplicable

 

¿Amortizar la hipoteca o ahorrar?

Al recibir un dinero extra, lo primero que pensamos es en sí merece la pena utilizar lo ganado para amortizar la hipoteca para pagar menos intereses, o si es mejor utilizar ese dinero para ahorrar.

Todo esto dependerá de lo que tu decidas. Amortizar la hipoteca con esos ahorros que has conseguido, puede ahorrarte pagar una gran suma de intereses, claro está, deberás tener en cuenta los impuestos que te cobrarán por realizar la amortización. Si te sale a cuenta amortizar la hipoteca porque te ahorrarás muchos más intereses, es una buena opción.

También puedes utilizar ese dinero para invertirlo en otro tipo de operaciones o abriendo una cuenta de ahorro. 


 

Comisión amortización anticipada en la nueva ley hipotecaria

El Gobierno de España ha aprobado una serie de medidas para ayudar a todas las personas que tengan problemas para pagar su hipoteca variable, a causa de la subida del Euríbor.

Una de esas ayudas es la eliminación de la comisión que cobran los bancos por amortizar tu hipoteca antes de tiempo. El banco no podrá cobrar ningúna comisión si decides pasar tu hipoteca de variable a fija, por lo que podrás ahorrar dinero. 

Esta medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.

 

¿Cuántas veces al año se puede amortizar hipoteca?

Tienes la libertad de pagar más dinero del que te corresponde en tu hipoteca cuantas veces quieras en el año. No hay un tope de cuánto puedes pagar extra. Pero hay un detalle: si en total, a lo largo del año, pagas más del 25% de lo que debías al comienzo del año, el banco podría cobrarte una comisión extra. Es como una penalización por pagar demasiado rápido. Para saber si tu banco hace esto, y cuánto te cobraría, debes revisar el contrato que firmaste con ellos, específicamente en la parte que habla de pagos anticipados.


Como has podido leer, la amortización de la hipoteca es una buena opción para reducir los intereses a pagar, pero también existe la penalización por la amortización, por lo que debes tener en cuenta e investigar muy bien como realizarlo. Si tienes dudas sobre ello, desde Gohipoteca podemos ayudarte.

Si te parece interesante, ¡compártelo!

GoHipoteca Logo

©Gohipoteca, S.L. Gohipoteca es una marca registrada. Todos los derechos reservados.