Una hipoteca es un contrato que se realiza entre un banco y el comprador de una vivienda, es un derecho real que grava un bien inmueble y que se utiliza para lograr la financiación necesaria para su compra.
Si estás mirando de comprar una casa o un piso, estarás informándote sobre las diferentes opciones de hipotecas que hay para pedir al banco, puesto que querrás informarte bien antes de dar un paso tan importante como es comprarte una vivienda.
Pues bien, antes de nada, debes saber que existen diferentes tipos de hipotecas y que pueden variar en función de tu perfil, pero vamos a empezar explicando las tres más comunes.
Escoger el tipo de hipoteca ideal es esencial a la hora de comprar una vivienda. Las tres hipotecas más comunes son estas:
Es aquella a la cual se le aplica el mismo tipo de interés durante toda la vida del préstamo, es decir, que pagaremos durante todos los años la misma cuota mensual. El gasto para tramitar este tipo de hipotecas suele ser más elevado que los demás, rondando un 1%.
En el caso de la hipoteca variable, bien como dice su nombre, es aquella que no pagas lo mismo todos los meses, ya que se rige por un índice de referencia, que suele ser el euríbor. Así, cuando el valor del euríbor es más bajo, la cuota de nuestra hipoteca será más baja, y cuando suba su valor, también lo hará la cuota de la hipoteca.
Lo bueno de esta hipoteca es que los gastos de tramitación es más bajo que una hipoteca fija, ya que normalmente suele ser menor al 1%, o incluso inexistente en algunos casos.
Este tipo de hipotecas es una combinación de las dos anteriores. Pagarás dos tipos de interés distintos: uno fijo, que será el que pagues durante los primeros años de tu cuota, y uno de tipo variable, que lo pagarás después de esos años. Si no sabes qué tipo de hipoteca escoger, esta opción puede estar bien ya que se trata de una mezcla de las dos anteriores.
Los gastos de su tramitación suelen ser iguales que una hipoteca variable.
Cómo hemos mencionado antes, además de estos tres tipos de hipotecas, que son las más comunes, existen otras en función del público al que están destinadas, como estas:
Las hipotecas inversas son aquellas que están dirigidas a un público mayor de 65 años y personas dependientes. Este tipo de hipotecas inversas funcionan al contrario que una hipoteca convencional, ya que es el banco el que paga una cantidad a cambio del inmueble, y sin la necesidad de dejar de vivir o ser propietario de este.
Está destinada a un público joven de entre 30 a 35 años, y suelen ofrecer unas condiciones ventajosas y descuentos.
La hipoteca multidivisa es aquella que nos deja pagar con una divisa diferente al euro. Son hipotecas de tipo variable, con lo que están sujetas a un índice, como el Euríbor.
Es para aquellas personas que tienen su domicilio fiscal en otro país, y que, por lo tanto, no viven de forma habitual en el país donde compran el inmueble. Suelen ser para segundas residencias, y la hipoteca prestada no suele superar el 70% del valor de tasación, o incluso hay casos que no llega ni al 50%. Se trata de un tipo de hipoteca en los que la persona que los solicita tiene que disponer de una cantidad de ahorros alta.
Son las hipotecas reservadas a funcionarios y suelen ser las hipotecas con menor interés, ya que al ser funcionario puedes aportar una estabilidad laboral y financiera, conllevando unas cuotas más reducidas a pagar.
Antes de tomar una decisión, es importante que tengas en cuenta varios aspectos y fijarte en qué tipo de hipoteca se ajusta más a ti. Debes tener en cuenta cosas como si prefieres pagar todos los meses una misma cuota, o si estás dispuesto a arriesgarte para poder pagar unos meses menos.
También a cuantos años quieres establecer tu hipoteca, si lo quieres pagar en más años o menos, qué tipo de inmueble quieres comprar, si es segunda residencia, etc.
Lo más importante es encontrar una hipoteca que se ajuste con tu ritmo de vida y tu vida laboral, que te puedas permitir mes a mes y encontrar las mejores condiciones para ti.
Si lo que necesitas es alguien que te ayude a encontrar esa hipoteca ideal para tu nueva vivienda, en GoHipoteca podemos asesorarte para encontrar la mejor opción. Podemos agendar una llamada para que podamos explicarte el proceso y ofrecerte un asesoramiento inicial orientativo, ¡tu decides!